la educación es diálogo

Paulo Freire dijo:
La verdadera educación es diálogo,
diálogo que no se da en el vacío sino en situaciones concretas de orden social, económico, político.

21.3.09

lengua imaginada


Es común pensar que, para comunicarnos, necesitamos una lengua única, homogénea. Sin embargo, más allá de las variedades y diferencias, lo decisivo es querer comunicarnos. En un trabajo brillante, el lingüista español José del Valle muestra cómo aquel ideal de ‘lengua única’ es utilizado por ideologías nacionalistas para intentar, primero, la subordinación de las diferentes realidades lingüísticas hispánicas a la llamada lengua ‘culta’, y luego la legitimación de todo esfuerzo orientado a mantener esa estructura jerárquica de dependencia, por medio de la intervención del Aparato Ideológico del Estado nacional: escuelas, universidades, medios de comunicación, industrias del libro, academias de la lengua. Cliqueando sobre el título encontrará el artículo completo.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Me resultó un texto interesante y me permitió esclarecer el tema políticas lingüísticas.