la educación es diálogo

Paulo Freire dijo:
La verdadera educación es diálogo,
diálogo que no se da en el vacío sino en situaciones concretas de orden social, económico, político.

22.3.09

migraciones y discriminación


En la nota titulada "Un mundo ancho y ajeno"1, Adriana Archenti nos habla de la historia de la especie humana como una historia de migraciones, encuentros y desencuentros. Solo dificultados en un principio por desiertos, cadenas montañosas u otros límites naturales, los movimientos de los grupos humanos desafiaban el coraje, la imaginación, la capacidad de invención, resistencia y persistencia. Esas cualidades desarrolladas por la especie siguen hoy poniéndose en acto, pero ante barreras de una índole muy distinta. Estamos con ello ante uno de los principales temas y problemas políticos y económicos y también académicos de los últimos tiempos, como sucede también con la cuestión de la comunicación intra e intercultural. Una mirada sobre el mismo resulta el marco indispensable para repensar los encuentros y desencuentros que se producen en el aula, muchas veces en relación con situaciones de desigualdad social y lingüística. Los grupos así delimitados interactúan en un contexto dinámico que se actualiza, define y redefine en el transcurso de relaciones que pueden implicar dependencia, discriminación o exclusión.(cliquear título para nota completa)
1. Public. en "Otros en Red"

No hay comentarios: